Los góticos representan una de las más irreverentes, distintivas y duraderas subculturas urbanas de las últimas décadas.
No voy aqui a describir en detalle lo que es el mundo gótico, que por cierto es un mundo con muchos matices y variantes, el cual, no solo abarca la musica sino la literatura, el diseño, el arte, en definitiva, un estilo de vida.
Aqui os pongo un resumen y unos enlaces donde podreis ahondar más en esta subcultura:
La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, en la escena del rock gótico, una derivación del post-punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, del cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM.
Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De igual forma, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre el estilo.
Historia de la subcultura gótica
Breve Descripción de la Subcultura Gótica y su Historia
Un interesante documental emitido por la 2 de televisión española en el año 2007, aunque ciertas cosas no las comparto, en lineas generales esta bien orientado sobre lo que es el mundo gótico.
Origen: Subcultura gótica – Wikipedia, la enciclopedia libre